Buenos días a todos,
Quien no tiene imágenes de sus padres o abuelos en algún cajón, que por norma general están muy deterioradas y que nos suelen encantar, son como pequeños tesoros...
Hoy vamos a aprender como restaurar una imagen antigua hasta dejarla en perfecto estado y con no demasiado esfuerzo gracias a este fantástico tutorial.
En este caso es gentileza de canaltutoriales, canal de youtube que os aconsejamos le echéis un vistazo.
Desde infoanima os invitamos a que practiquéis con este tipo de herramientas que a la larga os darán tablas con photoshop.
Solo desearos a todos una feliz navidad y ya para el año que viene seguiremos intentando aprender mas cositas...
Pages - Menu
▼
Pages
▼
viernes, 21 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
¿Te gusta el mundo de las 3 dimensiones?, pues no pierdas detalle Parte 5
Buenos días, esta semana os proponemos introduciros en el mundo 3d...
Actualmente, son muchos los sectores en los que interviene el 3d, cine, publicidad, tv, videojuegos, arquitectura, video-arte, etc...
Una vez que te metes en este mundo, descubrirás lo apasionante de poder crear tu mismo infinidad de soluciones visuales, el límite será tu imaginación.
Son dos los software que se reparten el 80% del mercado, 3ds max y maya software, los dos de la misma casa (Autodesk).
Son programas muy extensos, ya que es incalculable el numero de perfiles profesionales que podrían utilizar esta herramienta.
Damos por entendido que lo primero es coger una base con la que mas adelante poder profundizar en una de estas ramas.
En este caso hemos elegido 3ds max para comenzar, el mas extendido de los software, que ademas os permitirá crecer por vosotros mismos, ya que existe infinidad de documentación en la web.
Una vez mas, agradecer a Rodrigo Cadena y a 3dmaxfacil esta serie de tutoriales imprescindibles que nos permitirán tener una base solida del programa.
Esperamos que disfrutes aprendiendo esta herramienta.
¿Te gusta el mundo de las 3 dimensiones?, pues no pierdas detalle Parte 4
Buenos días, esta semana os proponemos introduciros en el mundo 3d...
Actualmente, son muchos los sectores en los que interviene el 3d, cine, publicidad, tv, videojuegos, arquitectura, video-arte, etc...
Una vez que te metes en este mundo, descubrirás lo apasionante de poder crear tu mismo infinidad de soluciones visuales, el límite será tu imaginación.
Son dos los software que se reparten el 80% del mercado, 3ds max y maya software, los dos de la misma casa (Autodesk).
Son programas muy extensos, ya que es incalculable el numero de perfiles profesionales que podrían utilizar esta herramienta.
Damos por entendido que lo primero es coger una base con la que mas adelante poder profundizar en una de estas ramas.
En este caso hemos elegido 3ds max para comenzar, el mas extendido de los software, que ademas os permitirá crecer por vosotros mismos, ya que existe infinidad de documentación en la web.
Una vez mas, agradecer a Rodrigo Cadena y a 3dmaxfacil esta serie de tutoriales imprescindibles que nos permitirán tener una base solida del programa.
Esperamos que disfrutes aprendiendo esta herramienta.
¿Te gusta el mundo de las 3 dimensiones?, pues no pierdas detalle Parte 3
Buenos días, esta semana os proponemos introduciros en el mundo 3d...
Actualmente, son muchos los sectores en los que interviene el 3d, cine, publicidad, tv, videojuegos, arquitectura, video-arte, etc...
Una vez que te metes en este mundo, descubrirás lo apasionante de poder crear tu mismo infinidad de soluciones visuales, el límite será tu imaginación.
Son dos los software que se reparten el 80% del mercado, 3ds max y maya software, los dos de la misma casa (Autodesk).
Son programas muy extensos, ya que es incalculable el numero de perfiles profesionales que podrían utilizar esta herramienta.
Damos por entendido que lo primero es coger una base con la que mas adelante poder profundizar en una de estas ramas.
En este caso hemos elegido 3ds max para comenzar, el mas extendido de los software, que ademas os permitirá crecer por vosotros mismos, ya que existe infinidad de documentación en la web.
Una vez mas, agradecer a Rodrigo Cadena y a 3dmaxfacil esta serie de tutoriales imprescindibles que nos permitirán tener una base solida del programa.
Esperamos que disfrutes aprendiendo esta herramienta.
¿Te gusta el mundo de las 3 dimensiones?, pues no pierdas detalle Parte 2
Buenos días, esta semana os proponemos introduciros en el mundo 3d...
Actualmente, son muchos los sectores en los que interviene el 3d, cine, publicidad, tv, videojuegos, arquitectura, video-arte, etc...
Una vez que te metes en este mundo, descubrirás lo apasionante de poder crear tu mismo infinidad de soluciones visuales, el límite será tu imaginación.
Son dos los software que se reparten el 80% del mercado, 3ds max y maya software, los dos de la misma casa (Autodesk).
Son programas muy extensos, ya que es incalculable el numero de perfiles profesionales que podrían utilizar esta herramienta.
Damos por entendido que lo primero es coger una base con la que mas adelante poder profundizar en una de estas ramas.
En este caso hemos elegido 3ds max para comenzar, el mas extendido de los software, que ademas os permitirá crecer por vosotros mismos, ya que existe infinidad de documentación en la web.
Una vez mas, agradecer a Rodrigo Cadena y a 3dmaxfacil esta serie de tutoriales imprescindibles que nos permitirán tener una base solida del programa.
Esperamos que disfrutes aprendiendo esta herramienta.
¿Te gusta el mundo de las 3 dimensiones?, pues no pierdas detalle
Buenos días, esta semana os proponemos
introduciros en el mundo 3d...
Actualmente, son muchos los sectores en
los que interviene el 3d, cine, publicidad, tv, videojuegos,
arquitectura, video-arte, etc...
Una vez que te metes en este mundo,
descubrirás lo apasionante de poder crear tu mismo infinidad de
soluciones visuales, el límite será tu imaginación.
Son dos los software que se reparten el
80% del mercado, 3ds max y maya software, los dos de la misma casa
(Autodesk).
Son programas muy extensos, ya que es
incalculable el numero de perfiles profesionales que podrían
utilizar esta herramienta.
Desde infoanima os recomendamos la
especialización en una de las ramas profesionales, modelador,
animador, texturizador, infógrafo, postproducción, iluminador,
etc...
Damos por entendido que lo primero es
coger una base con la que mas adelante poder profundizar en una de
estas ramas.
En este caso hemos elegido 3ds max para
comenzar, el mas extendido de los software, que ademas os permitirá
crecer por vosotros mismos, ya que existe infinidad de documentación
en la web.
Una vez mas, agradecer a Rodrigo Cadena y a 3dmaxfacil esta serie de tutoriales imprescindibles que
nos permitirán tener una base solida del programa.
Esperamos que disfrutes aprendiendo
esta herramienta.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Quieres hacerte tu propia web en html5
Hoy
vamos a aprender como hacer nuestra propia página web en html5.
La
primero, como siempre es agradecer a Uriel
Hernandez y a código
facilito el excelente trabajo desarrollado en esta serie de
tutoriales que nos ayudarán a aprender un poquito de html5, y de
como hacer una web multiplataforma, es decir para todos los soportes
existentes (pc, tablet y smartphone).
Desde infoanima os aconsejamos que si vais a meteros en el mundo web, utilicéis html5, ya que es el futuro, mas bien el presente y todos los dispositivos móviles funcionan bajo este lenguaje de programación.
Desde infoanima os aconsejamos que si vais a meteros en el mundo web, utilicéis html5, ya que es el futuro, mas bien el presente y todos los dispositivos móviles funcionan bajo este lenguaje de programación.
Html5
todavía se encuentra en modo experimental, lo cual indica la misma
W3C; aunque ya es usado por múltiples desarrolladores web por sus
avances, mejoras y ventajas.
Al
no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas
etiquetas, se le recomienda al usuario común actualizar a la versión
más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee
HTML5.
En
definitiva, si te apetece hacerte tu propia web es un principio
genial para que puedas enseñar tu trabajo.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Photoshop, te gustaría aprender?

Hoy
estamos hablando de photoshop, uno de los programas mas completos y
potentes de retoque fotográfico, aunque no solo desarrolla esta
tarea.De
una manera u otra, practimamente todos los trabajos de diseño,
animación,
infografía, han pasado
en un algún momento por photoshop.
No estamos hablando de un simple programa de retoque fotográfico sino que también es utilizado como programa de diseño gráfico, ya que la combinación de sus herramientas y filtros puede dar lugar a un sinfín de creaciones artísticas y publicitarias.
Photoshop ofrece cientos de herramientas de gran calidad, con funciones y capacidades que van desde las marcas de agua digitales, automatización de tareas y procesos automáticos, hasta la habilidad de aplicar funciones de transformación, guías, cuadrículas configurables y mucho más.
Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.
Desde infoanima os animamos a que aprendias esta herramienta.
Aquí os dejamos un link excelente para que podáis iniciaros en este mundo apasionante.Se trata de un curso básico que consta de 14 capítulos.
Para acabar, dar las gracias a Carlos M. Baena por el excelente trabajo de estos videotutoriales.
No estamos hablando de un simple programa de retoque fotográfico sino que también es utilizado como programa de diseño gráfico, ya que la combinación de sus herramientas y filtros puede dar lugar a un sinfín de creaciones artísticas y publicitarias.
Photoshop ofrece cientos de herramientas de gran calidad, con funciones y capacidades que van desde las marcas de agua digitales, automatización de tareas y procesos automáticos, hasta la habilidad de aplicar funciones de transformación, guías, cuadrículas configurables y mucho más.
Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.
Desde infoanima os animamos a que aprendias esta herramienta.
Aquí os dejamos un link excelente para que podáis iniciaros en este mundo apasionante.Se trata de un curso básico que consta de 14 capítulos.
Para acabar, dar las gracias a Carlos M. Baena por el excelente trabajo de estos videotutoriales.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Que software 3d me interesa?
En el universo 3d disponemos de infinidad de soluciones para adentrarnos en este apasionante mundo.
Cuando te enfrentas por primera vez a este mundo, nunca sabes cuales son las herramienta que mejor se adecuan a tus necesidades.
Hace muy poco tiempo encontré estas tablas publicadas en varios blog de diseño y me parece muy interesante para quienes buscan referencias sobre cual es el programa indicado para iniciarse en el mundo del diseño 3d, al final de la misma se hace un comentario bastante acertado, cada quien al final resulta tener un favorito debido a los requerimientos personales, por lo que no se debe tomar como una crítica exacta sobre cual es el mejor en términos generales, cada cual tiene ventajas y desventajas, así que lo mejor será probar el que mejor se ajuste a los nuestros, tomando en cuenta las características que acá se muestran para ayudar a formarnos una idea previa de sus beneficios.(muy bueno el trabajo de Eje-Zeta y el de cgsociety por los post).
Esperamos que este post os proporcione la información que buscabais....